viernes, 19 de noviembre de 2021

APORTES CULTURALES DE LOS INCAS

 Los inca por medio de sus avances para la mejora de la agricultura, ganadera, sistema de caminos, templos y entre otros, nos demuestra que esta civilización tuvo mucha influencia y sobre todo el reconocimiento de su medio geografía para edificar estructuras que hoy solo nos relatan lo maravilloso e importante de esta gran civilización. 


LEAMOS ESTE ARTÍCULO. 


Los quipus demuestran un sistema de contabilidad muy avanzado. 



Los andenes demuestran la importancia de la agricultura. 




La construcción máxima, representación de su magnificencia








jueves, 18 de noviembre de 2021

HUAYNA CÁPAC: "JOVEN PODEROSO"

 


Bajo el gobierno de este soberano inca, el Tahuantinsuyo alcanzó su máximo apogeo político, económico y cultural. Llevando su nivel expansionista hasta el río Ancasmayo ubicada al sur de Colombia. 

Hacia al final de su gobierno, se escuchó los rumores sobre las expediciones de Francisco Pizarro, y bajo ese mismo criterio para el año 1526 se dio una mortífera epidemia de viruela y sarampión producto de los primeros contactos con los españoles.





Veamos el siguiente video informativo: 



La real Academia de historia, nos muestra un fabuloso artículo sobre la biografía de este gran Sapa Inca. 


SAPA INCA TÚPAC INCA YUPANQUI: "RESPLANDECIENTE Y MEMORABLE REY".




Considerado el más grande conquistador de la historia andina, realizo un sistema de alianzas llevando sus dominios hasta los valles del oeste boliviano y hasta el rio Maule en Chile. 

Es posible que este sapa inca también haya enviado expediciones a las islas Galápagos y, probablemente, a Oceanía. 







Leamos su biografía en este gran artículo.


CONOCIENDO LAS HAZAÑAS DE ESTE SAPA INCA:







miércoles, 17 de noviembre de 2021

EL SAPA INCA PACHACUTEC: "EL TRANSFORMADOR DEL MUNDO"





En la historia del imponente Tahuantinsuyo, el nombre de Pachacutec, seudónimo con el que se hizo coronar como Sapa Inca, luego de la victoria que obtuvo en contra de los sanguinarios Chancas, es un simbolismo de poder y transformación del señorío quechua que pasaría hacer el imperio de los incas de la mano de este joven gobernador.  Conozcamos más sobre este soberano inca.










Miremos el video para poder mejorar nuestro aprendizaje:



Aprendamos sobre las obras que realizo este gran inca, leamos el artículo 


Respondemos las preguntas:

1. ¿Cómo llego al poder el joven inca?

2. Menciona 4 obras importantes que realizó este inca.

3. Haz un breve resumen sobre la guerra de los quechuas y los chancas.

4. ¿Por qué consideras que este inca hizo la división de los cuatro suyos?





jueves, 11 de noviembre de 2021

BIENVENIDOS AL BLOG DE HISTORIA DEL PERÚ

Mis estimados estudiantes, es un placer saludarlos y darles la bienvenida a este blog el cual abordaremos un tema fundamental dentro de nuestra historia y conocer a los tres grandes incas, que a mediados del siglo XV, el pequeño señorío quechua inició un proceso de expansión que lo convirtió en el imperio más grande de Sudamérica . "El Tahuantinsuyo". 

Conoceremos a estos 3 grandes grandes incas.

1. Pachacutec (1438 - 1471) " El que transforma el mundo".

2. Túpac Inca Yupanqui (1471 - 1493)  "Resplandeciente y memorable rey".

3. Huayna Cápac (1493 - 1527) "Joven poderoso". 





































APORTES CULTURALES DE LOS INCAS

 Los inca por medio de sus avances para la mejora de la agricultura, ganadera, sistema de caminos, templos y entre otros, nos demuestra que ...